Sin categoría

La re-politización radicalizada de Estados Unidos y su retorno al mito: Extremismo y multiculturalismo como síntesis histórica

La re-politización radicalizada de Estados Unidos y su retorno al mito: Extremismo y multiculturalismo como síntesis histórica

Por: José Daniel Arias Torres La narrativa estadounidense cuida bien de no llamar “terroristas” a supremacistas raciales que llevan a cabo matanzas indiscriminadas, simplificando el debate, la justificación para no llamar “terrorista” a estas personas, se reduce al hecho de que estas mismas no tienen una agenda política en el sentido tradicional, un elemento clave …

La re-politización radicalizada de Estados Unidos y su retorno al mito: Extremismo y multiculturalismo como síntesis histórica Leer más »

Estudiar a las Relaciones Internacionales a través de la literatura: Secuelas de la guerra en el caso japonés estudiadas mediante las obras “Confesiones de una máscara” y “Azul casi transparente”.

Por: José Daniel Arias Torres. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de Puebla y escritor. La guerra tradicionalmente definida es el conflicto bélico entre dos o más Estados, Carl Von Clausewitz define a esta de la siguiente manera: “La guerra es la continuación de la política por otros medios”. Por otro lado, Michel …

Estudiar a las Relaciones Internacionales a través de la literatura: Secuelas de la guerra en el caso japonés estudiadas mediante las obras “Confesiones de una máscara” y “Azul casi transparente”. Leer más »