Relaciones Internacionales

Escritos académicos

Te invitamos a leer todos los escritos del colectivo

Las y los colaboradores de Espacio Global generan artículos académicos o de opinión respecto a temáticas relacionadas al acontecer internacional. Además, algunos académicos destacados participan durante esta etapa.

Guatemala: Presente y futuro. Retos y desafíos de la elección presidencial de 2023.

Guatemala, gran nación centroamericana que enfrenta grandes retos y desafíos en materia sociopolítica y económica, celebra una vez más su proceso electoral este 2023.

XXI EDICIÓN DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL “VÍCTOR CARLOS GARCÍA MORENO” PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

XXI Edición de la competencia internacional “Víctor Carlos García Moreno” procedimiento ante la Corte Penal Internacional

La Administración de la Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Espacio Global, La Coalición Mexicana para la Corte Penal Internacional, y la Coalición Internacional para la Corte Penal Internacional (CICPI) convocan a la XXI Edición de la competencia “Víctor Carlos García Moreno” Procedimiento ante la Corte Penal Internacional

¿El mundo al borde de una guerra nuclear?: Implicaciones de la “suspensión” del NEW START

Twitter Behance Dribbble Instagram ¿El mundo al borde de una guerra nuclear?: Implicaciones de la “suspensión” del NEW START. La historia del mundo cambió de

Perspectivas de las estrategias de ciberseguridad en América Latina. Los casos de México y Guatemala

En los últimos decenios, el ciberespacio se ha convertido en un entorno de oportunidades, pero también de amenazas para los diferentes actores nacionales, entidades privadas, y en general, todas las sociedades. Dada la vulnerabilidad a la que se exponen dichos actores y entidades, en la región de América Latina se han estructurado diferentes politicas y estrategias de ciberseguridad para atender esta situación ¿podrán los actuales gobiernos avanzar con rapidez frente a las amenazas y acciones que implementan continuamente los hackers y cibercriminales que se desempeñan en el ciberespacio?

Perú: ¿Atrapado en un conflicto sin solución?

Perú: ¿Atrapado en un conflicto sin solución?

Twitter Behance Dribbble Instagram Perú: ¿Atrapado en un conflicto sin solución? I. Introducción. Perú refleja uno de los problemas de gran intensidad política y social

The Syrian Conflict as a challenge for democracy

Syria has experienced a catastrophic war that involves the Syrian autocratic regime, Syrian rebels, the self-styled Islamic State, al-Qaeda-affiliated terrorist organizations, Kurdish-led organizations, and foreign militias including Hezbollah, Russia, Iran, Turkey, and the United States have also intervened.

Suscríbete a nuestro boletín

Boletín académico

Expectativas económicas internacionales para 2023

Expectativas económicas internacionales para 2023

2023: Un año prometedor, una firme renovación de esperanzas acerca de posibles mejoras que podría experimentar la economía del mundo, la de nuestro país, las empresas y la sociedad en lo general.

La afrenta a la reunificación pacífica entre China y Taiwán

Por: Eduardo Tzili-Apango La visita de Pelosi a Taiwán dio inicio a lo que ya se considera como la Cuarta crisis en el estrecho de

La re-politización radicalizada de Estados Unidos y su retorno al mito: Extremismo y multiculturalismo como síntesis histórica

La re-politización radicalizada de Estados Unidos y su retorno al mito: Extremismo y multiculturalismo como síntesis histórica

Por: José Daniel Arias Torres La narrativa estadounidense cuida bien de no llamar “terroristas” a supremacistas raciales que llevan a cabo matanzas indiscriminadas, simplificando el

Información complementaria sobre el Seminario Abierto de Actualización y Prospectiva en Política Internacional

Por la Asociación Isidro Fabela de Relaciones Internacionales (AIFRI), Centro de Estudios Internacionales y Vinculación Estratégica (CEINVES) y el colectivo y marca de internacionalistas Espacio

La gira de Joseph Biden en Asia Oriental

La gira de Joseph Biden en Asia Oriental: En busca de la hegemonía perdida.

Introducción. Una definición típica del concepto de hegemonía es entender la supremacía que un estado ejerce sobre otro (Oxford, 2022). Esta idea, expuesta en el

La IX Cumbre…¿de las Américas?

Dr. Juan Roberto Reyes Solís (*) El gobierno de los Estados Unidos de América está preparando la organización de la IX Cumbre de las Américas

México y su papel en la multipolaridad

Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el mundo se reconfiguró de la siguiente manera: el bloque de Occidente, liderado por Estados Unidos, y el

Guerras olvidadas en Medio Oriente: la falta de empatía de la comunidad internacional a la luz del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Guerras olvidadas en Medio Oriente: la falta de empatía de la comunidad internacional a la luz del Derecho Internacional Humanitario (DIH)

Por: Daniela Gómez Rojas Análisis preliminar: la importancia de la guerra Resulta impensable que en pleno siglo XXI, aún existan guerras dentro y fuera de

Desafíos y oportunidades de la política exterior mexicana en Asia Pacífico

Por Andrés Herrera Esquivel Asia Pacífico se ha convertido en una de las regiones más dinámicas para el escenario internacional. La importancia que tiene para

Operación militar rusa en Ucrania desde una perspectiva del paradigma realista de las Relaciones Internacionales

Aproximaciones al Conflicto  El 2022 se reconocerá como el año de un nuevo conflicto en Europa post Guerra Fría, del cual surgen diferentes puntos para

COVID-19: una mirada a los retos globales desde espacios no tradicionales

Por: José Daniel Arias Torres, Carlos Alfredo Sánchez Barón, Halel Yejudith Tobías Figueroa. El replanteamiento del carácter estatocéntrico del sistema internacional y la emergente interdependencia

Trump ¿2024?

Trump ¿2024?

Es marzo de 2022. Ha pasado poco más de un año desde ese episodio inolvidable que marcó un hito en la historia del poder político

ANUEC presenta ante Naciones Unidas y Secretaría de Derechos Humanos su programación 2022

Personeros de ANUEC visitaron las oficinas de Naciones Unidas y de la Secretaría de Derechos Humanos para dar a conocer el plan de ejecución 2022 y sumar esfuerzos con una agenda común.

Vladimir Putin: En la encrucijada de la seguridad nacional

Vladimir Putin: En la encrucijada de la seguridad nacional

Las tensiones en Ucrania han aumentado cada vez más a nivel militar entre la OTAN liderada por EEUU vs Rusia. Pero, ¿Cómo entender la postura rusa entorno a su seguridad nacional, bajo el liderato de Vladimir Putin?

earth blue banner sign

Cinco amenazas globales de 2022

Las amenazas globales suponen un riesgo para la humanidad manifestándose de manera natural o artificial. Podemos hablar de amenazas globales teniendo a consideración el aspecto

México ante el genocidio en Guatemala

¿Sabes qué pasó en Guatemala entre 1960 y el 2000? Conoce estos hechos y cómo actuó México ante esto

Kazajistán: ante protestas nacionales

En las últimas semanas Kazajistán fue el centro de atención a nivel global. ¿Qué ha pasado en esta ex república soviética?, y ¿Cuál es su

¿Qué sucede realmente en Kazajistán?

La red está inundada con información contradictoria, que evidentemente tiene un sesgo político muy específico.

¿Qué son las Relaciones Internacionales? Una aproximación a la disciplina

Cuando hablamos de las Relaciones Internacionales debemos en primer lugar especificar si estamos definiendo las Relaciones Internacionales o las relaciones internacionales. Este concepto fue acuñado

Estudiar a las Relaciones Internacionales a través de la literatura: Secuelas de la guerra en el caso japonés estudiadas mediante las obras “Confesiones de una máscara” y “Azul casi transparente”.

Por: José Daniel Arias Torres. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de Puebla y escritor. La guerra tradicionalmente definida es el conflicto bélico

Taiwán en la economía global.

Asia oriental lleva decenios forjándose como el espacio geográfico de mayor capacidad de producción industrial y por ende la participación más cuantiosa en el comercio

Seguridad hemisférica: Una mirada desde la OEA

La Seguridad Hemisférica ocupa la agenda de todos los Estados modernos y la acción en torno a esta, responde a acuerdos multilaterales dados en espacio de consenso dentro de organismos internacionales, como por ejemplo, la OEA. El organismo regional tiene claro cómo interpretar este tipo de seguridad, sin embargo, aún encuentra desafíos para contenerla.

Política exterior de Porfirio Díaz

La política exterior encabezada por Porfirio Díaz fue un punto de inflexión para las relaciones de México con el exterior 🇲🇽

Mexican Cultural Centre y el día mundial de la filosofía.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), decidió para 2005 establecer el

Pasado, presente y futuro de la política exterior mexicana dentro del Consejo de Seguridad

Conoce cuáles han sido los retos y aciertos de la participación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como perspectivas para revigorizar su actuación ante un escenario internacional cambiante.

La relación comercial con América Latina y Europa, un tema pendiente de México

México es de los países que más tratados de libre comercio tiene firmados, pero sus intercambios comerciales se han enfocado principalmente a Estados Unidos.