Esto es una entrada de muestra, originalmente publicada como parte de Blogging University. Regístrate en uno de nuestros diez programas y empieza tu blog con buen pie.

Hoy vas a publicar una entrada. No te preocupes por el aspecto de tu blog. Tampoco te preocupes si todavía no le has puesto un nombre o si todo esto te agobia un poco. Tan solo haz clic en el botón “Nueva entrada” y explícanos por qué estás aquí.

¿Por qué es necesario?

  • Porque proporciona contexto a los nuevos lectores. ¿A qué te dedicas? ¿Por qué deberían leer tu blog?
  • Porque te ayudará a concentrarte en tus propias ideas sobre tu blog y en lo que quieres hacer con él.

La entrada puede ser corta o larga, una introducción de tu vida o una declaración de los objetivos del blog, un manifiesto de cara al futuro o una breve descripción del tipo de cosas que pretendes publicar.

Te ofrecemos algunos consejos útiles para ayudarte a empezar:

  • ¿Por qué publicas tus entradas en lugar de escribir en un diario personal?
  • ¿Sobre qué temas crees que escribirás?
  • ¿Con quién te gustaría conectar a través de tu blog?
  • Si tu blog resulta ser un éxito a lo largo del próximo año, ¿qué objetivo te gustaría lograr?

No tienes por qué atarte a las decisiones que tomes ahora. Lo bueno de los blogs es que evolucionan constantemente a medida que aprendemos nuevas cosas, crecemos e interactuamos los unos con los otros. Pero está bien saber dónde y por qué empezaste, y plasmar tus objetivos puede darte más ideas para las entradas que quieres publicar.

¿No sabes por dónde empezar? Tan solo escribe lo primero que se te ocurra. Anne Lamott, autora de un libro sobre cómo escribir que nos encanta, afirma que debemos permitirnos escribir un “primer borrador de mierda”. Anne está en lo cierto: tan solo tienes que empezar a escribir, y ya te encargarás de editarlo más tarde.

Cuando todo esté listo para publicarse, asigna entre tres y cinco etiquetas a la entrada que describan el centro de atención de tu blog: escritura, fotografía, ficción, educación, comida, coches, películas, deportes… ¡Lo que sea! Estas etiquetas ayudarán a los usuarios interesados en tus temas a encontrarte en el Lector. Una de las etiquetas debe ser “zerotohero”, para que los nuevos blogueros también puedan encontrarte.

……

Coyuntura Internacional
espacioglobal.mx

ChatGPT vs DeepSeek: inicia la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial

ChatGPT vs DeepSeek: inicia la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial. Mientras ChatGPT de OpenAI revolucionó el mercado con su lanzamiento en 2022, DeepSeek, la nueva apuesta china, desafía su liderazgo con herramientas avanzadas y gratuitas. Esta competencia no solo redefine la IA, sino que refleja la batalla geopolítica y tecnológica entre EE.UU. y China. ¿Quién dominará el futuro de la inteligencia artificial?

Read More »
América Latina
espacioglobal.mx

´No soy un Hombre Fácil´: Concientización sobre lo que es vivir bajo las etiquetas otorgadas en el sistema sexo-género. Rumbo al 8M.

Producida por la francesa Éléonore Pourriat, la película ‘No Soy Un Hombre Fácil’ (2018) nos presenta un mundo alterno bastante peculiar, en donde los roles que nos ha impuesto el sistema sexo-género, cambian por completo.

Al principio, la historia no presenta nada que pueda percibirse como anormal: un hombre soltero y coqueto que no distingue ni parece importarle el que sus acciones pronto crucen la línea hacia lo acosador y machista; pero todo cambia cuando tras golpearse accidentalmente, despierta en un ‘mundo al revés’, en donde tiene que enfrentarse a su versión femenina y a las opresiones de vivir bajo un mundo dominado por las mujeres, y en el que el movimiento de hombres ‘masculinistas’ que buscan respeto e igualdad de oportunidades, es objeto de burlas y deslegitimación.

Read More »
África
espacioglobal.mx

La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África

🌍💥 “La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África” 🔍✍️

El Grupo Wagner no solo es una fuerza militar privada rusa, es un símbolo del cambio en el balance de poder global. ¿Cómo ha influido en los conflictos en África y qué significa esto para la seguridad internacional? 🤔🌐

En este artículo académico, exploramos las motivaciones detrás del despliegue de Wagner, su impacto en países como Libia y la República Centroafricana, y cómo están rediseñando el panorama geopolítico.

📖 Descubre cómo la privatización de la guerra y el control de recursos naturales están alterando la estabilidad en África.

#Geopolítica #GrupoWagner #África

Read More »