
Objetivo de sección
Desarrollar un trabajo de investigación y análisis de la evolución de la Seguridad Internacional, con el fin de observar los retos y las realidades a las que se enfrentan los Estados en torno a este tema. Donde de manera objetiva y crítica se construye y fortalece el conocimiento.
La seguridad hoy en día es un tema de gran importancia en la agenda de política internacional como en la nacional, si bien no existe una definición mayoritariamente aceptada sobre seguridad internacional, definirla ha sido uno de los ejes centrales de los debates de las RR. II. La seguridad internacional supone el derecho de todo Estado a aprovechar cualquier sistema de seguridad pertinente, a la vez que supone la obligación jurídica de todo Estado de prestar apoyo a esos sistemas.
Evolución histórica de la seguridad en Europa
A través de la historia del continente europeo se han evidenciado distintas problemáticas hacia la seguridad, por ejemplo las primeras pandemias, o la Primera y Segunda Guerra Mundial, lo cual ha causado importantes surgimientos de instituciones como: las Naciones Unidas, la OTAN, el BancoMundial, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea, todo esto con la finalidad de brindar protección y una vida digna a las personas.
Panorama Contemporáneo de la seguridad internacional
Mtro. Alfonso Aragón Camarena: Tendencias del terrorismo contemporáneo y su impacto en la seguridad internacional.
Mtro: Héctor Fernando Guzmán Mendoza: Heteropolaridad y cyberdemocracia; Los Estados Unidos en la encrucijada.
Evento organizado por la Asociación Isidro Fabela de Relaciones Internacionales, Espacio Global y Observatorio Digital Latinoamericano “Ezequiel Zamora”
La Paz en un mundo Heteropolar
Espacio Global con motivo del Día Internacional de la Paz invita a la conferencia del Mtro. Héctor Guzmán Mendoza quien es historiador, comunicador y analista político. Experto en temas de geopolítica, paz, desarme, turismo y pedagogía.
Miembros de sección
Conoce mas sobre las amenazas transnacionales
La seguridad internacional contempla grandes desafíos ante el surgimiento de amenazas transnacionales.
Seguridad internacional y teorías clásicas de las Relaciones Internacionales
Seguridad Internacional desde la teoría realista
La Seguridad Internacional es un tema que ha adquirido bastante relevancia en las agendas políticas de los Estados y de las organizaciones internacionales, donde se ha visto utilizada para enmarcar diversas situaciones del sistema internacional, siendo una de estas, su constante reconceptualización dentro del debate de las Relaciones Internacionales.
Seguridad Internacional desde una visión constructivista
Desde la teoría constructivista, se comprende el establecimiento de la seguridad social como la base de lazos de cooperación en el sistema internacional. Por ende, este último, será el escenario de paz o de conflicto producto de lo que hacen los actores en la construcción de estas identidades colectivas.