Por la Asociación Isidro Fabela de Relaciones Internacionales (AIFRI), Centro de Estudios Internacionales y Vinculación Estratégica (CEINVES) y el colectivo y marca de internacionalistas Espacio Global

Características Generales

Objetivo: Actualizar a los participantes en relación a las diferentes dinámicas de la agenda global para analizar, estudiar y prospectar sobre el desenvolvimiento de los actores internacionales en el escenario mundial y sus tendencias hacia 2030.

Dirigido a: Especialistas en ciencias sociales y áreas afines, así como público en general interesado en actualización y profesionalización sobre temas de la agenda global, sus dinámicas, tendencias y efectos en el entorno gubernamental, político, económico, social e institucional.

Seminario abierto de 28 hrs. en modalidad online desarrollado en 7 sesiones de cuatro horas cada una. Participación del expositor en formato de conferencia y desarrollo de preguntas y respuestas a distancia. Se extenderá constancia de valor curricular, la cual se obtendrá asistiendo por lo menos al 70% de las sesiones y entregando un breve ensayo.

Generalidades del Seminario

I. Se trata de un seminario abierto, de alto nivel, con propósitos de actualización en temas de orden contemporáneo para todo el público interesado en la política internacional contemporánea.

II. Incluye temas que abarcan diferentes regiones del mundo y actores protagónicos del sistema internacional contemporáneo, sus dinámicas y tendencias.

III. Contribuye a un mejor entendimiento de los asuntos globales de nuestra época y su impacto en las diferentes esferas de la política, economía y otros aspectos.

IV. Se integra la prospectiva como una de las herramientas de análisis y planteamiento de expectativas. En lo general ¿cómo se transformará el mundo a partir de la política internacional contemporánea?.

Sobre los expositores

I. Se trata de un cuerpo de especialistas en asuntos internacionales, con diferentes áreas de conocimiento, desempeño y proyectos de investigación.

II. Todos ellos se encuentran participando en diferentes universidades o instituciones que mantienen diferentes proyectos académicos que están orientados hacia la política internacional contemporánea.

III. Se encuentran en México y otros países, siempre a la vanguardia de los acontecimientos globales y participando en diferentes foros de discusión sobre temas internacionales.

IV. Aplican la prospectiva a través de su obra escrita o participación en foros especializados con la intención de visualizar los escenarios posibles en el sistema internacional.

Sobre el Seminario

I. Los participantes podrán participar e interactuar presencialmente a través de las transmisiones y plataforma de recursos en donde podrán disponer de material y bibliografía ad hoc.

II. La interacción entre expositores y participantes contribuye positivamente en la ampliación de vínculos útiles para relacionarse en los ámbitos institucional, académico y profesional.

III. Esta experiencia de más de 20 horas está abierta al público en general y contribuye a forjar un diálogo con expertos en un ambiente global y virtual que perdurará en lo sucesivo.

IV. Los participantes podrán  revisar los recursos disponibles en plataforma para sus diferentes actividades cotidianas.

Sobre el pago

Pago dentro de México
Pago Fuera de México

Para poder inscribirte en el Seminario deberás llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/XdQqqPxe8RW59wWn6 !Les esperamos pronto¡

……

África
espacioglobal.mx

La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África

🌍💥 “La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África” 🔍✍️

El Grupo Wagner no solo es una fuerza militar privada rusa, es un símbolo del cambio en el balance de poder global. ¿Cómo ha influido en los conflictos en África y qué significa esto para la seguridad internacional? 🤔🌐

En este artículo académico, exploramos las motivaciones detrás del despliegue de Wagner, su impacto en países como Libia y la República Centroafricana, y cómo están rediseñando el panorama geopolítico.

📖 Descubre cómo la privatización de la guerra y el control de recursos naturales están alterando la estabilidad en África.

#Geopolítica #GrupoWagner #África

Read More »
México y Japón: Sus Reformas Laborales, sus propósitos y como han sido rechazadas en tiempos recientes
América Latina
espacioglobal.mx

México y Japón: Sus Reformas Laborales, sus propósitos y como han sido rechazadas en tiempos recientes

Una de las manifestaciones de la sociedad mexicana, y que estuvo dentro de las demandas en las pasadas elecciones presidenciales del 2024, fue la de la jornada laboral de 40 horas. Hoy, con un nuevo gobierno y Congreso, esta reforma vuelve a estar presente en la agenda social y política. Sin embargo, hay muchas opiniones tanto del oficialismo como de la oposición respecto al tema.
En este sentido, el artículo presentado aquí hace una comparativa con uno de los países cuya agenda laboral y política se encuentra también en la plática mediática.

#Mexico #Japón #ReformaLaboral #EspacioGlobal

Read More »
Coyuntura Internacional
espacioglobal.mx

Diluvio de al-Aqsa: Balance de un año

El 07 de octubre de 2023 el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ,junto con otros grupos de resistencia rompen el bloqueo de la Franja de Gaza y avanzaron hacia territorio palestino ocupado por el régimen israelí por las tres principales vías: tierra, mar y aire. De ese hecho, ha pasado un año y la situación continúa in crescendo hacia una explosión de proporciones regionales superiores al involucrar a diversos actores tanto estatales como no estatales. Del balance general sobre este hecho abordaremos en el siguiente artículo.

Read More »