
EDICIÓN N°2.RECONFIGURACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL: EL NUEVO MODELO DE LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI
- CONTENIDO
- Iván Carrazco - Rusia y Medio Oriente: Breve historia de sus Relaciones políticas
- Juan Roberto Reyes - La primera guerra comercial del siglo XXI: ¿Quién podría ser el vencedor?
- Nicolás Peña Bravo y Rocío Elizabeth Romero Romero - Ultraderecha y Democracia en América Latina: Un Análisis Comparativo de Casos Recientes. Estrategias, Impacto y Desafíos
- Pamela Pérez Gómez y Natalie Durán García - Diplomacia del Maíz: Transgénicos, Soberanía y Cambio Climático
- Alejandro Murillo Espejo - Populismo y Democracia: ¿Amenaza o evolución del sistema político?
- Carmen Paola Avilés Arredondo y Kevin Alberto Betancourt Camarena - El impacto del cambio climático en los sistemas de salud de países seleccionados de América Latina y el Caribe
- Jesús Jiménez Bautista - 2024-2025:El periodo electoral en América del Norte
Edición N°1. Aproximaciones hacia un orden mundial en transición
- CONTENIDO
- Zidane Zeraoui - ¿Qué Son las Relaciones Internacionales? Una Aproximación a la Disciplina
- Pedro González Olvera - La Diplomacia en la Actualidad: Retos y Oportunidades; Alcances y Fracasos
- Zidane Zeraoui - Repensando la Paradiplomacia
- Andrés Herrera - Lo que la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas Nos Dice sobre el Estado Actual de la Diplomacia Mundial
- Itzel Pamela Gómez - Las Juventudes como Motor de la Transformación del Desarrollo Sostenible
- Tamara Bahena- La Gran Muralla Verde del Sahel: La Esperanza Sostenible de una Región en Crisis
- José Daniel Arias - La Re-Politización Radicalizada de Estados Unidos y su Retorno al Mito: Extremismo y Multiculturalismo como Síntesis Histórica
- Laura María Croneboald - Seguridad Hemisférica: Una Mirada desde la OEA
- Carlos Sánchez - Perspectivas para la Política Exterior de México 2024-2030
- Eduardo Tzili Apango - El Paso de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina y el Caribe
- Juan Roberto Reyes - APEC 1989-2024. Retos y Desafíos en su 35º Aniversario
- Iván Carrazco - Medio Oriente en el Orden Mundial del Siglo XXI
- Alberto Hutschenreuter - Diez Lecciones Geopolíticas para Pensar la Guerra de Ucrania y el Mundo
- Mishell Che - Operación Militar Rusa en Ucrania desde una Perspectiva del Paradigma Realista de las Relaciones Internacionales

Pensar (nuevamente) la guerra
Pensar (nuevamente) la guerra Por: Eduardo Tzili Apango El bombardeo de Estados Unidos a los sitios nucleares en Irán es la manifestación más reciente de

Ataque a Irán: ¿Enfrentamiento por encargo?
Los ataques perpetrados por Israel a Irán y su respuesta forman parte de un conflicto mayor que hunde sus raíces en un proceso de transición hegemónica regional e internacional. Ninguno de los implicados ven posible una moderación.

El top de las listas negras en EE.UU.
Las empresas tecnológicas chinas encabezan las listas negras de comercio en EE.UU., y esta contención tecnológica es una estrategia geopolítica del gobierno del Presidente Trump, que más que afectar a China, la motiva a fortalecer su ecosistema tecnológico.

ChatGPT vs DeepSeek: inicia la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial
ChatGPT vs DeepSeek: inicia la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial. Mientras ChatGPT de OpenAI revolucionó el mercado con su lanzamiento en 2022, DeepSeek, la nueva apuesta china, desafía su liderazgo con herramientas avanzadas y gratuitas. Esta competencia no solo redefine la IA, sino que refleja la batalla geopolítica y tecnológica entre EE.UU. y China. ¿Quién dominará el futuro de la inteligencia artificial?

Olinia: el Proyecto más innovador del Gobierno de Claudia Sheinbaum
“El futuro de la movilidad en México tiene nombre: ‘Olinia’. Conoce cómo este auto eléctrico 100% mexicano busca revolucionar el mercado y competir con las marcas chinas.

´No soy un Hombre Fácil´: Concientización sobre lo que es vivir bajo las etiquetas otorgadas en el sistema sexo-género. Rumbo al 8M.
Producida por la francesa Éléonore Pourriat, la película ‘No Soy Un Hombre Fácil’ (2018) nos presenta un mundo alterno bastante peculiar, en donde los roles que nos ha impuesto el sistema sexo-género, cambian por completo.
Al principio, la historia no presenta nada que pueda percibirse como anormal: un hombre soltero y coqueto que no distingue ni parece importarle el que sus acciones pronto crucen la línea hacia lo acosador y machista; pero todo cambia cuando tras golpearse accidentalmente, despierta en un ‘mundo al revés’, en donde tiene que enfrentarse a su versión femenina y a las opresiones de vivir bajo un mundo dominado por las mujeres, y en el que el movimiento de hombres ‘masculinistas’ que buscan respeto e igualdad de oportunidades, es objeto de burlas y deslegitimación.

A 20 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
El 14 de diciembre de 2004, Fidel Castro, mandatario de Cuba, y Hugo Chávez, presidente de Venezuela, fundaron la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP),

Ni hombre, ni mujer: soy muxe. La identidad zapoteca no binaria en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México.
Ni hombre, ni mujer: soy muxe. La identidad zapoteca no binaria en el istmo de tehuantepec oaxaca, México “Me fui dando cuenta que no me

Análisis del voto latino en las elecciones de Estados Unidos
Según La Oficina del Censo de los EE. UU. (2024), los hispanos representan aproximadamente el 19.5% de la ciudadanía estadounidense desde el 2023, por lo que ha logrado consolidarse como uno de los grupos de votantes más grandes y con mayor potencial de crecimiento.