BRICS 2024: Declaración de Kazan en Español
Declaración de Kazan en español La cumbre de los BRICS 2024, celebrada en Kazan, Rusia, reunió a líderes de Brasil,
Declaración de Kazan en español La cumbre de los BRICS 2024, celebrada en Kazan, Rusia, reunió a líderes de Brasil,
🌍💥 “La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África” 🔍✍️
El Grupo Wagner no solo es una fuerza militar privada rusa, es un símbolo del cambio en el balance de poder global. ¿Cómo ha influido en los conflictos en África y qué significa esto para la seguridad internacional? 🤔🌐
En este artículo académico, exploramos las motivaciones detrás del despliegue de Wagner, su impacto en países como Libia y la República Centroafricana, y cómo están rediseñando el panorama geopolítico.
📖 Descubre cómo la privatización de la guerra y el control de recursos naturales están alterando la estabilidad en África.
#Geopolítica #GrupoWagner #África
Introducción En América Latina y el Caribe, el panorama político y geopolítico a menudo se compara con un péndulo que
Una de las manifestaciones de la sociedad mexicana, y que estuvo dentro de las demandas en las pasadas elecciones presidenciales del 2024, fue la de la jornada laboral de 40 horas. Hoy, con un nuevo gobierno y Congreso, esta reforma vuelve a estar presente en la agenda social y política. Sin embargo, hay muchas opiniones tanto del oficialismo como de la oposición respecto al tema.
En este sentido, el artículo presentado aquí hace una comparativa con uno de los países cuya agenda laboral y política se encuentra también en la plática mediática.
#Mexico #Japón #ReformaLaboral #EspacioGlobal
El 07 de octubre de 2023 el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ,junto con otros grupos de resistencia rompen el bloqueo de la Franja de Gaza y avanzaron hacia territorio palestino ocupado por el régimen israelí por las tres principales vías: tierra, mar y aire. De ese hecho, ha pasado un año y la situación continúa in crescendo hacia una explosión de proporciones regionales superiores al involucrar a diversos actores tanto estatales como no estatales. Del balance general sobre este hecho abordaremos en el siguiente artículo.
En contextos como el de Ecuador, donde la ubicación geoestratégica y la debilidad institucional facilitan el florecimiento del narcotráfico, las actividades ilícitas se integran en la economía, generando riqueza al tiempo que siembran violencia y corrupción. La cuestión aquí es ¿qué tipos de negocios genera el narcotráfico?, y ¿por qué Ecuador resulta tan atractivo para este tipo de economía?
Ecuador se encuentra en un cruce de caminos críticos en materia política, económica y social. Si bien, uno de los principales problemas que acecha al ecuatoriano común es la inseguridad y la falta de empleo; a medida que el país navega por un panorama global cada vez más complejo, se vuelve imperativo analizar el ámbito de las relaciones diplomáticas con otros países.
La generación y el consumo de energía son un indicador clave de desarrollo. China, que sea ha transformado rápida y disciplinadamente, es hoy en día un líder generando y consumiendo energía, y su competitividad ya no está dada sólo por el menor costo, sino porque ha entrado al juego de la innovación tecnológica y la calidad. #China #Energía #Desarrollo
La popular plataforma de TikTok corre el riesgo de ser baneada en Estados Unidos a menos que sea vendida por su empresa creadora, ByteDance. No es la primera vez que sucede. La razón es el peligro que representa a la seguridad nacional. Pero ¿son reales las acusaciones alrededor de esta red social, o es solo el imaginario colectivo debido a su vínculo China? #China #Tiktok #Geopolítica #Estados Unidos
La guerra de Siria, que lleva más de 13 años, ha tenido varios actores tanto externos como internos. Este conflicto es un claro ejemplo de lo que significa la lucha de poder y a su vez las consecuencias que genera el vacío de poder. Crisis humanitaria, migración masiva, presencia extranjera y un reflejo del papel de Organismos internacionales.
#Siria #MedioOriente #Guerra #EstadosUnidos #Rusia
Las elecciones en Venezuela, programadas para el 28 de julio, representan un hito significativo no solo en el panorama político interno del país, sino también por su posición geopolítica a nivel mundial. Desentrañar los clivajes internos y externos, así como las claves interpretativas que enmarcan este proceso electoral en un marco (geo)político más amplio, nos permite entender mejor cómo las dinámicas internas del país interactúan con las fuerzas y actores externos, y cómo estas interacciones moldean no solo el futuro de Venezuela, sino también el contexto regional y global en el que se desarrollan.
Bolivia se encuentra en el núcleo de Sudamérica, lo que le permite colocarse como un actor importante en la geopolítica de la región. Dentro de sus recursos estratégicos está el litio y agua, los cuales buscan ser controlados por las distintas esferas de poder y que permite entender los acontecimientos del pasado 28 de junio del 2024.
África es un continente de oportunidades y desafíos en la disputa geopolítica y estratégica global. Su riqueza en recursos naturales lo convierte en un campo de batalla para las potencias mundiales, pero también ofrece una oportunidad para reconfigurar las relaciones internacionales de manera que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes. El futuro de África dependerá de cómo se gestionen estos recursos y cómo se manejen las complejas dinámicas políticas y económicas que influyen en el continente.
Desde la llegada de Xi Ji Ping al poder en la República Popular de China en 2013, el país asiático ha puesto en marcha lo que se conoce como la Nueva Ruta de la Seda, el cual es un proyecto que consiste en el desarrollo y expansión de este país a lo largo del mundo dentro del complejo científico-tecnológico-militar-financiero(CCTMF).
A lo largo de toda nuestra etapa escolar, nos han enseñado la narrativa como un género literario compuesto por una historia que tiene inicio, desarrollo, clímax y desenlace, y conformada por un narrador, personajes, ambiente y trama.
Desde la concepción comercial que tenemos del mundo global, la internacionalización de los negocios se llevó a cabo por medio del modelo offshoring, pues por su naturaleza, los países destino de los grandes flujos de inversión extranjera directa, fueron capaces de ofrecer atractivas condiciones para el establecimiento y desarrollo de nuevos negocios.
Inteligencia artificial: ¿ante un nuevo paradigma histórico? El mundo un día amaneció con una noticia que se replicaba en diferentes