- 03+ Años de crear insumos académicos
- Más de 60 internacionalistas
- Somos de América Latina y El Caribe
- México, Guatemala, El Salvador, Cuba, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador.
Te invitamos a que conozcas más sobre nuestra labor académica. Nos dividimos en distintas secciones que derivan en el estudio del sistema internacional.
Colectivo y marca de internacionalistas dedicados a fomentar el continuo estudio, análisis e investigación del sistema internacional.
A continuación aclaramos algunas incógnitas sobre nosotros.
?
Nos dividimos en 12 secciones académicas y 4 secciones administrativas. Las académicas son Cooperación Internacional, Coyuntura Internacional, Derecho Internacional, Estudios Globales de Ciencia y Tecnología, Estudios Globales de Género, Gobernanza Ambiental y Desarrollo Sostenible, Interculturalidad y Cultura de Paz, Modelos de Naciones Unidas, Paradiplomacia, Seguridad Internacional, Teoría de las Relaciones Internacionales y Debates. Las administrativas son Boletín, Formación Internacional, Redes Sociales y Revisión y Edición de Publicaciones.
Este año 2023 se abrirán dos convocatorias para voluntarios y voluntarias que deseen contribuir con nuestra labor académica.
No. Nos manifestamos como promotores académicos del estudio sobre el sistema internacional, así como velamos por una paz, seguridad y cooperación internacional.
La Dirección General conformado por la Directora Ejecutiva y subdirectores Ejecutivos mas el Fundador. Los 4 son responsables de dirigir al colectivo y marca.
Por favor agrega algunos datos para darte una mejor atención. Trataremos de responderte lo más pronto posible.
Contáctanos