Este sitio web recopila información para generar exclusivamente estadísticas con fines académicos. En caso de querer unirse al colectivo favor de ponerse en contacto por cualquier medio. No olvides visitar la página web completa.
Ciclo de conferencias: Evolución del sistema internacional
¿Te gustaría conocer más sobre Asia y su impacto en el estudio de las Relaciones Internacionales?
A continuación, te presentamos a los expertos que estarán acompañándonos en el simposio titulado “China: Geopolítica y aspectos estratégicos en Asia Oriental contemporánea”
Mtro. Yu Chen Cheng – Moderador.
Dr. Eduardo Tzili-Apango – La gran China.
Dr. Juan Roberto Reyes Solís – Panorama geopolítico y geoeconómico de la ASEAN.
Lic. José Daniel Arias Torres – Amenazas y Vulnerabilidades en Asia.
Mtro. Wilson Barroso Díaz – Análisis sobre China y la seguridad regional
Dra. Yanet Jiménez Rojas – El ascenso de Asia
Dr. Carlos Alberto Aquino Rodríguez – Presencia de China en América Latina y el Caribe
Día: Viernes 20 y sábado 21 de mayo de 2022
Hora: 18:00 hrs México
Duración: Dos horas y media por día
Consulta https://forms.gle/DoRkpCtqinF25PM3A para poder inscribirte al seminario organizado por Espacio Global en coordinación con colegas internacionalistas especializados con el tema.

Espacio Global
Conoce nuestras secciones y visita nuestras redes sociales.

La IX Cumbre…¿de las Américas?
Dr. Juan Roberto Reyes Solís (*) El gobierno de los Estados Unidos de América está preparando la organización de la IX Cumbre de las Américas a efectuarse en Los Ángeles, California. Dicho encuentro, que tiene como lema “Construyendo un futuro resiliente, sostenible y equitativo,” se realizará del 6 al 10 de junio próximos, y propone […]

Gira del presidente de Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica y Cuba
Gerardo Torres Valdés es Licenciado en Comercio Internacional, cuenta con un certificado en Análisis de Políticas Internacionales por Córdoba Global y un diplomado en política exterior mexicana y diplomacia pública por el Centro Iberoamericano de Estudios Internacionales (CIBEI). Es apasionado de la política, administración pública y las relaciones internacionales. Es colaborador de Grupo Milenio a […]

México y su papel en la multipolaridad
Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el mundo se reconfiguró de la siguiente manera: el bloque de Occidente, liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS); sin embargo, hubo un tercer bloque: el de los paises no alineados (México formó parte de este bloque […]

Guerras olvidadas en Medio Oriente: la falta de empatía de la comunidad internacional a la luz del Derecho Internacional Humanitario (DIH)
Por: Daniela Gómez Rojas Análisis preliminar: la importancia de la guerra Resulta impensable que en pleno siglo XXI, aún existan guerras dentro y fuera de los Estados, las cuales continúan dejando pobreza, hambre, muertes, refugiados, enfermedades, y otros factores que afectan principalmente y en gran medida a la población civil. Actualmente, hemos presenciado el acontecer […]

Desafíos y oportunidades de la política exterior mexicana en Asia Pacífico
Por Andrés Herrera Esquivel Asia Pacífico se ha convertido en una de las regiones más dinámicas para el escenario internacional. La importancia que tiene para el comercio, las cadenas de suministro globales y la seguridad son solo algunos de los temas que justifican su relevancia. México ha sido un aliado estratégico desde años atrás, lo […]

Operación militar rusa en Ucrania desde una perspectiva del paradigma realista de las Relaciones Internacionales
Aproximaciones al Conflicto El 2022 se reconocerá como el año de un nuevo conflicto en Europa post Guerra Fría, del cual surgen diferentes puntos para analizar y tener una perspectiva amplia y no generalizada; para ello, debemos observar principalmente a nivel histórico que Rusia y Ucrania fueron parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas […]

COVID-19: una mirada a los retos globales desde espacios no tradicionales
Por: José Daniel Arias Torres, Carlos Alfredo Sánchez Barón, Halel Yejudith Tobías Figueroa. El replanteamiento del carácter estatocéntrico del sistema internacional y la emergente interdependencia global a partir de la segunda mitad del siglo XX, permitieron la aparición de nuevos actores, entre ellos los gobiernos subnacionales. Para la década de los ochenta, “Panayotis Soldatos introduce […]

Trump ¿2024?
Es marzo de 2022. Ha pasado poco más de un año desde ese episodio inolvidable que marcó un hito en la historia del poder político en los Estados Unidos: El asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Como se recordará, en dicha acción, una turba fue alentada por los llamados de grupos de […]

ANUEC presenta ante Naciones Unidas y Secretaría de Derechos Humanos su programación 2022
Personeros de ANUEC visitaron las oficinas de Naciones Unidas y de la Secretaría de Derechos Humanos para dar a conocer el plan de ejecución 2022 y sumar esfuerzos con una agenda común.

Vladimir Putin: En la encrucijada de la seguridad nacional
Las tensiones en Ucrania han aumentado cada vez más a nivel militar entre la OTAN liderada por EEUU vs Rusia. Pero, ¿Cómo entender la postura rusa entorno a su seguridad nacional, bajo el liderato de Vladimir Putin?
Algunas imágenes de interés
¿Qué es la ONU?
Páginas recomendadas
- Blog
- Carrito
- Cooperación Internacional
- Cuenta EG
- Estudios Globales de Género
- Estudios globales de la ciencia y la tecnología
- Finalizar compra
- Gobernanza Ambiental y Desarrollo Sostenible
- Inicio
- Interculturalidad
- Login Espacio Global
- México en el sistema internacional
- Mi cuenta
- Miembros EG
- Paradiplomacia
- Registro Espacio Global
- Restablecer contraseña EG
- Salir EG
- secciones
- Seguridad Internacional
- Tienda
- Trabajos
- Usuario EG