Sobre nosotros

Espacio Global

Fomentemos el continuo estudio, análisis e investigación del sistema internacional

Síguenos en
redes sociales

Te invitamos a ser parte de este colectivo

Colectivo y marca

Conócenos
en este espacio

Misión

Ser un espacio académico en el que alumnos, egresados, docentes de las ciencias sociales y profesionistas interesados en la política internacional puedan fortalecer sus habilidades de investigación académica desde la disciplina de las relaciones internacionales.

Visión

Ser un Think Tank o tanque de pensamiento académico que se convierta como un referente académico para el análisis que realizan las universidades, docentes y alumnos de América Latina.

Valores

Espacio Global comparte con todos sus colaboradores los siguientes valores: ética, honestidad, imparcialidad, compromiso, calidad, igualdad, excelencia, liderazgo y pertinencia.

Knowledge is everything

My Skills.

01.

web design

Dolor sit amet ekolor aloma Cons cteur the old what adis Incint ullt labe olay ery off

02.

product design

Dolor sit amet ekolor aloma Cons cteur the old what adis Incint ullt labe olay ery off

03.

illustration

Dolor sit amet ekolor aloma Cons cteur the old what adis Incint ullt labe olay ery off

más

Historia

Dolor sit amet ekolor aloma Cons ctetur the old what adips Incidunt ullt labe the off Duis euisod risus metus, a faucib.

Proyecto

Dolor sit amet ekolor aloma  Cons ctetur the old what adips Incidunt ullt labe the off Duis euisod risus metus, a faucib.

Colectivo

Dolor sit amet ekolor aloma  Cons ctetur the old what adips Incidunt ullt labe the off Duis euisod risus metus, a faucib.

Marca

Dolor sit amet ekolor aloma  Cons ctetur the old what adips Incidunt ullt labe the off Duis euisod risus metus, a faucib.

Asociación

Dolor sit amet ekolor aloma  Cons ctetur the old what adips Incidunt ullt labe the off Duis euisod risus metus, a faucib.

César Salvador Poblano Azcué

César Salvador Poblano Azcué

Fundador

Mexicano con interés en relaciones internacionales, geopolítica, seguridad multidimensional y gobernanza global entre otros.

Enma Nohemí Pérez Sarat

Enma Nohemí Pérez Sarat

Directora Ejecutiva

Mujer maya k´iche´ de Guatemala. Magíster en Gestión Pública y liderazgo. Licenciada en Ciencia Política. Pensum Cerrado en Relaciones Internacionales. Cofundadora de la Red Latinoamericana de Mujeres en Política -REDLAT- y Coordinadora de la REDLAT sede Guatemala. Consultora Independiente. Secretaria Académica Titular del Modelo Interuniversitario de Naciones Unidas en Guatemala -el primer Modelo en Guatemala respaldado por las Naciones Unidas Guatemala. Integrante de la Plataforma de Mujeres Indígenas, Guatemala.

Anyely Ester Escobar Mejía

Anyely Ester Escobar Mejía

Subdirectora Ejecutiva

Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, Colaboradora y creadora de contenido informativo en la Organización Espacio Global, Interprete de Lengua de Señas Salvadoreña, Voluntaria en diversas organizaciones como Glasswing El Salvador y Museo de los Niños Tin Marín, Colaboradora Técnica de Ranking de Exportadores Industriales de la Asociación Salvadoreña de Industriales, Pasante en la Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad de El Salvador.

José Eduardo Moreno Ochoa

José Eduardo Moreno Ochoa

Subdirector Ejecutivo

Diligente, activo y sociable. Es estudiante de octavo semestre de Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Nacional Autónoma de México. Interés en temas de actualidad relativos a las relaciones internacionales, Derechos Humanos, Migración, Gobernanza y Cooperación Internacional. Actualmente se encuentra cursando el Diplomado Migración y Racismo en el México Contemporáneo, por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Daniela Gómez Rojas

Daniela Gómez Rojas

Coordinadora de sección

Profesional en relaciones internacionales y estudios políticos. Diplomado en gestión de proyectos para el desarrollo y la cooperación internacional. Diplomado en fundamentos del derecho internacional humanitario. Coordinadora de sección de seguridad internacional.

Gustavo Rojas García

Gustavo Rojas García

Coordinador de sección

Colombia. Interés en Seguridad Internacional, Geopolítica de los recursos naturales y Organismos Internacionales.

Milena Guadalupe Díaz Quinteros

Milena Guadalupe Díaz Quinteros

Coordinadora de Sección

Estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad de El Salvador. Interesada por la diplomacia, la cooperación, los derechos humanos y el medioambiente.

Karol Juliana Rojas Romero

Karol Juliana Rojas Romero

Directora de sección

Zipaquirá, Colombia. Actualmente tiene 19 años y es estudiante de séptimo semestre en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada. Es Vicepresidenta de Talento Global Saliente en AIESEC en Colombia, Capitulo Local AIESEC en Rosario; también, es parte de la Junta de Acción Comunal de su comunidad como coordinadora del área de cultura; participante de diversos semilleros de investigación, donde ha llevado a cabo investigaciones sobre el conflicto armado en Colombia y estrategias para la consolidación de una cultura para la paz en el país; finalmente, ha estado en numerosos Modelos Académicos Universitarios, donde se destaca como Mejor Delegada y Delegada Sobresaliente en varias ocasiones.

Alejandro Murillo Espejo

Alejandro Murillo Espejo

Director de sección

Egresado de la Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Fue ponente en una conferencia acerca de la “Paz de Westfalia: el fin de la guerra de los treinta años” en un evento organizado por la Secretaría de Asuntos Internacionales, Espacio Global y el Consejo Nacional Juvenil de Ciencia y Políticas, además fue CAEL en el IEE y trabaja en el Archivo histórico de Aguascalientes.

Carolina Espitia

Carolina Espitia

Directora de sección

Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ahtziri Ibañez Rojas

Ahtziri Ibañez Rojas

Directora de sección

Lic. en Relaciones Internacionales, Delegada en GlobalSenMexMun, Oficial de Conferencias en LinceMun, Faculty en SenadoMun, actualmente colaboradora de Espacio Global y Área Comercial.

Max Orlando Benítez

Max Orlando Benítez

Coordinador de sección

Abogado con experiencia en litigio internacional.

Carlos Alfredo Sánchez Barón

Carlos Alfredo Sánchez Barón

Coordinador de sección

Licenciado en Relaciones Internacionales y maestro en Administración Pública, especialista en cooperación internacional para el desarrollo y gobernanza ambiental internacional Actualmente pasante de la maestría en Biodiversidad y Cambio Climático. Carlos ha realizado diversos estudios relacionados con el cumplimiento de la Agenda 2030 y ha colaborado en el sector público estatal y federal en el tema. Durante 2019 fungió como Coordinador para internacionalización y Agenda 2030 en la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro y se desempeñó entre los años 2019-2022 como consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo dentro de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), teniendo a su cargo los proyectos de cooperación técnica y científica bilaterales y regionales con el Caribe. Asimismo ha sido Co-Coordinador Nacional del Capítulo México de la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad, y líder climático por The Climate Reality Project, así como Coordinador de la sección de Gobernanza Ambiental de la página especializada en relaciones internacionales: Espacio Global. Actualmente se encuentra en la etapa formativa para el ingreso al Servicio Exterior Mexicano en la rama Diplomático-Consular.

Valeria Ileana López Luna

Valeria Ileana López Luna

Colaboradora

Egresada del Instituto Politécnico Nacional de la carrera de Negocios Internacionales en la generación 2017-2021. Actualmente se desempeña en el área de logística y cadena de suministro con enfoque en importaciones y exportaciones de Norteamérica. Experiencia en temas de emprendimiento, innovación y creación de planes de negocio así como metodologías ágiles. Participó en distintos eventos en instituciones académicas y asociaciones civiles como la Konrad Adenauer Stiftung, EMLIDER y Students For Liberty Mexico; Además de tener participaciones destacadas en Modelos de Naciones Unidas y ponencias dentro del IPN y a nivel nacional.

Tamara Itzel Bahena Bautista

Tamara Itzel Bahena Bautista

Colaboradora

Tesista de la Lic. en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México con pre especialidad en Escenarios Internacionales. Interesada en gobernanza ambiental, estudios de género, geopolítica y cooperación internacional.

Gerardo Torres Valdes

Gerardo Torres Valdes

Colaborador

Licenciado en Comercio Internacional, cuenta con un certificado en Análisis de Políticas Internacionales por Córdoba Global y un diplomado en política exterior mexicana y diplomacia pública por el Centro Iberoamericano de Estudios Internacionales (CIRED). Es apasionado de la política, administración pública y las relaciones internacionales. Es colaborador de Grupo Milenio a través de su columna "Nuevos Rumbos" Actualmente es funcionario público de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Gómez Palacio, Durango.

Daniela Cristina Hernández Regalado

Daniela Cristina Hernández Regalado

Colaboradora

Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad de El Salvador, con experiencia en investigación y edición de artículos académicos y creación de contenido digital en redes sociales y páginas web. Ha cursado diversos diplomados nacionales e internacionales en temas relacionados a Liderazgo Juvenil, Política y Democracia, Derechos Humanos, Género, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Participante de organizaciones juveniles, activista medioambiental y comunicadora del clima, con énfasis en temas de financiamiento climático y sostenible.

Diana Karolina Morales Velasbe

Diana Karolina Morales Velasbe

Colaboradora

Diana Karolina Morales Velasquez, nació en la ciudad de Guatemala, cuenta con cierre de pensum de la carrera de Relaciones Internacionales con Especialidad en Análisis Político en la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.Tiene 5 años de experiencia en trabajo voluntario y de servicio en distintos espacios académicos como la Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda de León y en temas de fortalecimiento a la democracia en la Fundación Esquipulas para la Paz, Democracia, Desarrollo e Integración Centroamericana, actualmente es voluntaria en Espacio Global de México un colectivo de internacionalistas que se dedican a fortalecer la carrera de Relaciones Internacionales en la región.

María Fernanda Anaya González

María Fernanda Anaya González

Colaboradora

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad del Valle de México Campus Querétaro.

Fernanda Mora Avila

Fernanda Mora Avila

Colaboradora

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Daniel Benjamín García Torres

Daniel Benjamín García Torres

Colaborador

Amplio interés en Historia y temas afines.

Sara Gabriela Reyes

Sara Gabriela Reyes

Colaboradora

Licenciada en Relaciones Internacionales con especialización en prospectivas de policía internacional y ética empresarial. Actualmente estudiando Ciencias de la familia y desarrollo de la persona humana y antropología adecuada.

Andrea Karolina luna Padilla

Andrea Karolina luna Padilla

Colaboradora

Un persona comprometida por buscar el cambio de la sociedad interesada por temas como derechos humanos y en busca de la igualdad sustantiva.

Paula Andrea Martínez Chocontá

Paula Andrea Martínez Chocontá

Colaboradora

Es estudiante colombiana. Le encanta recorrer y conocer mi país, al igual que su historia.

Jaqueline Mishell Che Zetino

Jaqueline Mishell Che Zetino

Colaboradora

Es estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales con Especialidad en Seguridad Internacional. Entre sus intereses en investigación se encuentran conflictos, guerras, historia y movimientos sociales.

Sharon Elizabeth Ortega Machado

Sharon Elizabeth Ortega Machado

Colaboradora

Persona proactiva, organizada, responsable capaz de resolver cualquier problema de manera creativa. Apasionada por los temas internacionales, ONGs, movilidad humana, derechos humanos, desarrollo de proyectos, políticas publicas, educación e idiomas.

Marko Vásquez Rojas

Marko Vásquez Rojas

Colaborador

Interesado en los estudios internacionales desde la óptica de la ciencia política.

Paola María Moreno Villalobos

Paola María Moreno Villalobos

Colaboradora

Centroamericana, Egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de El Salvador, y miembro del movimiento juvenil salvadoreño ‘’Youth into Action’’. Apasionada por el Desarrollo Sostenible y la Cooperación Internacional. Con una formación amplia en temas de Derechos Humanos, buena gobernanza, y políticas públicas.

Laura Yael Mendoza Agama

Laura Yael Mendoza Agama

Colaboradora

Licenciada en Relaciones Internacionales con amplios conocimientos en la gestión y desarrollo de proyectos sociales orientados al desarrollo sostenible y agenda 2030. Miembro de Espacio Global desde 2019, Coordinadora Estatal en la Red Internacional de Promotores ODS y escritora independiente en la Revista Ciudadanía y el Programa de Investigación de Política Exterior de Colombia. Actualmente labora en el área de Relaciones Públicas en el CINVESTAV asesorando en materia migratoria.

Jorge Luis Juárez Santos

Jorge Luis Juárez Santos

Colaborador

Maestro en Relaciones Internacionales, docente de tiempo completo, interesado en temas de comercio exterior, política exterior y economía internacional.

Mixtli Alan Ojeda Pérez

Mixtli Alan Ojeda Pérez

Colaborador

Abogado, defensor de Derechos Humanos.

Juan Camilo Díaz Basto

Juan Camilo Díaz Basto

Colaborador

Estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada.

Diana Karen Carrasco Ruiz

Diana Karen Carrasco Ruiz

Colaboradora

Licenciada en Relaciones Internacionales con interés en temas de política exterior, política internacional y comercio internacional.

Andrés Herrera Esquivel

Andrés Herrera Esquivel

Colaborador

Es estudiante de la Licenciatura de Relaciones Internacionales y pasante de investigación en temas chinos y europeos en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y pasante de investigación internacional en el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de México. Ha impartido discursos para TEDx, las Naciones Unidas, y la Universidad de Harvard. Es apasionado del liderazgo, la seguridad internacional y la política exterior.

Alejandro Arciniegas Morales

Alejandro Arciniegas Morales

Colaborador

Internacionalista, interesado en Geopolítica y Seguridad Internacional. La realidad se debe entender como es y no como queremos que sea.

Laura Martínez Chagoya

Laura Martínez Chagoya

Colaboradora

Miembro de la Universidad Nacional Autónoma de México realizando estudios especializados en ámbitos internacionales. Trabajando con el gobierno mexicano en SEDENA para proyectos de impacto internacional.

Itzel Pamela Pérez Gómez

Itzel Pamela Pérez Gómez

Colaboradora

Doctorante en Sustentable y Análisis Estratégico en la Universidad Anáhuac Mayab. Maestra en Estudios de Asia y África por el Colegio de México. Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Licenciada en Relaciones Internacionales y Licenciada en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es profesora de tiempo completo de la Universidad Anáhuac Mayab de la carrera de Relaciones Internacional. Regional Officer para UN-Sustainable Development Solutions Networ- youth. Embajadora de yucatán para red sostenible.Embajadora de la paz en México para la organización Global Peace Chain, como mentora en Educación y Cultura de Paz en el Centro de Atención Integral María Reina de la Paz y como consultora académica en temas de Medio Oriente y África para la iniciativa Taarof. Ha trabajado como coordinadora del programa de desarrollo de liderazgo de la Universidad AlAkhawayn en Marruecos (2019-2020). Como profesora de asignatura en la Universidad Anáhuac Querétaro (2018-2019) y como Asistente Académico en la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México Campus Sur (2016-2017). Ha participado como ponente en diversos foros entre los que destaca, 71va conferencia anual de la Asociación de Ciencia Política del Estado de Nueva York(2017), "La Semana Árabe en México" (2014 y 2016) y el 4to Congreso Internacional de Ciencia Política (2016). Además ha recibido distintas cursos de capacitación sobre desarrollo de liderazgo en el extranjero (Túnez y Marruecos). Es miembro de la Red de Expertos en Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Red de Politólogas y la Red de Investigadores México-Francia (MUFRAMEX). Habla inglés, francés y árabe.

¡Recibe nuestro boletín mensual!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.