Centro Académico de Relaciones Internacionales Espacio Global

Fomentamos el continuo estudio, análisis e investigación del sistema internacional

Revista de Relaciones Internacionales

internationalis scientia

Sobre la revista

La Revista Académica de Relaciones Internacionales Internationalis Scientia tiene como misión generar, difundir y fortalecer el conocimiento académico en español sobre las dinámicas del sistema internacional contemporáneo. Busca ser un espacio plural y riguroso donde investigadores, docentes, estudiantes, diplomáticos y profesionales en relaciones internacionales compartan reflexiones y análisis que contribuyan a la comprensión de un mundo en constante transformación.

Nuestro ISSN esta en trámite

ante el Instituto Nacional de Derechos del Autor

Primera Edición

Aproximaciones Hacia un Orden mundial en Transición

Coordinadores: César S. Poblano Azcué, Daniela Gómez Rojas y Gustavo Rojas García

Segunda Edición

Reconfiguración del sistema internacional: el nuevo modelo de la democracia en el siglo XXI

Coordinadores: Daniela Gómez Rojas y Nicolás Peña Bravo

Ayúdanos con una donación

Convocatoria de la Tercera Edición

Directrices de Publicación

Como parte de nuestro proceso editorial, los/as autores/as deberán enviar sus escritos que cumplan con las siguientes especificaciones:

  • El texto debe ser inédito y original de cada uno de los autores, respetando las normatividades APA.
  • El archivo debe presentarse en formato Word (.docx), escrito en letra Arial tamaño 11, tamaño carta, márgenes de 2.5 cm a cada lado, interlineado 1.5 y una extensión de 5 a 8 páginas (Las páginas correspondientes a la bibliografía no se incluyen en la extensión).
  • Breve reseña del autor/a actualizada donde se incluya formación académica, experiencia profesional y principales áreas de interés en investigación. Esta reseña será publicada junto con el artículo y permitirá a los lectores conocer más sobre su perfil como autor/a.
  • Los textos deben estar acompañados de un resumen en español y su correspondiente traducción al idioma inglés (abstract). La extensión del resumen deberá comprender entre 200 a 270 palabras máximo.
  • Palabras claves entre 5 a 7 palabras descriptoras, en español e inglés (keywords).
  • Todas las citas y referencias deben estar bajo el Manual de Citación APA.
  • En caso de que se utilicen imágenes en el artículo, éstas deberán contar con las licencias de uso correspondientes (Creative Commons o de dominio público).
  • En caso de colocar tablas, estas deben de contener incluir número de la tabla, título, cuerpo y nota al pie (elaboración propia o con base en otra fuente).
Derechos de Autor
Los/as autores/as, con el envío del artículo, certifican que el escrito presentado es original y que no ha sido publicado anteriormente, aceptan que no se encuentra sometido a otro proceso de evaluación y posible publicación en otra revista o sitios electrónicos.
 
Los autores de los artículos ceden los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) en favor de Espacio Global, para incluir su escrito en la revista académica Internationalis Scientia, ya sea en versión electrónica como en física.

Los autores transfieren a Espacio Global el derecho de proteger el artículo contra cualquier uso que contravenga los principios de acceso abierto e inmediato y/o los términos de la licencia.

Los autores facultan la difusión del texto por medios impresos o electrónicos (PDF, HTML, EPUB, XML u otros) y fuentes de información secundarias como servicios de resúmenes, bases de datos e indexadoras. El Consejo Editorial de la revista académica podría emitir nuevas publicaciones (ediciones especiales) de los artículos que ya han formado parte de volúmenes anteriores.

Declaración de Privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Las ideas y opiniones contenidas en los trabajos y artículos son de exclusividad de los autores.

 

Manda tu escrito a espacioglobal.mx@gmail.com

Reserva de derechos al uso exclusivo

Te invitamos a consultar nuestros artículos

  • All Posts
  • Aerobics
  • África
  • Agency
  • América
  • América Latina
  • Architecture
  • Argentina
  • Ártico
  • Asia
  • Automobiles
  • Beauty
  • Bike Ride
  • Bitcoin
  • Blog
  • Bolivia
  • Brasil
  • BRICS
  • Business
  • Centroamérica
  • China
  • Ciberespacio
  • Colombia
  • Comercio
  • Consulting
  • Covid-19
  • Cryptocurrency
  • Cuba
  • Cultura
  • Dance
  • Diplomacia
  • Ecuador
  • Entertainment
  • Estados Unidos
  • Eurasia
  • Europa
  • Fashion
  • Featured
  • Food
  • Food Racipe
  • Género
  • Geoeconomía
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Gym & Fitness
  • Health
  • Industry
  • Inteligencia Artificial
  • Interior Design
  • Irán
  • Israel
  • Japón
  • Lifestyle
  • Luxery Cars
  • Massage
  • Medio Oriente
  • México
  • Mundo
  • Music
  • Nature
  • News
  • ONU
  • Palestina
  • Perú
  • Photography
  • Política
  • Política Exterior
  • Racing
  • Recursos Estratégicos
  • Relaciones Internacionales
  • Restaurant
  • Running
  • Rusia
  • scattering
  • Seguridad Internacional
  • Shopping
  • Siria
  • Skin care
  • Social & Politics
  • Sostenibilidad
  • SpaSalon
  • Sports
  • Tech
  • Tecnología
  • Travel
  • Vacations
  • Venezuela
  • Web Series
  • Yoga
Load More

End of Content.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *