Nuestros Escritos
A 20 años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
El 14 de diciembre de 2004, Fidel Castro, mandatario de Cuba, y Hugo Chávez, presidente de Venezuela, fundaron la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP),
Ni hombre, ni mujer: soy muxe. La identidad zapoteca no binaria en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México.
Ni hombre, ni mujer: soy muxe. La identidad zapoteca no binaria en el istmo de tehuantepec oaxaca, México “Me fui dando cuenta que no me
Análisis del voto latino en las elecciones de Estados Unidos
Según La Oficina del Censo de los EE. UU. (2024), los hispanos representan aproximadamente el 19.5% de la ciudadanía estadounidense desde el 2023, por lo que ha logrado consolidarse como uno de los grupos de votantes más grandes y con mayor potencial de crecimiento.
El sistema contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y el papel actual de Rusia
La Agenda Internacional es el marco donde convergen los temas de interés, preocupación y prioridad común y por tanto es el punto de partida de
BRICS 2024: Declaración de Kazan en Español
Declaración de Kazan en español La cumbre de los BRICS 2024, celebrada en Kazan, Rusia, reunió a líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África
🌍💥 “La sombra de Wagner: Impacto de los mercenarios rusos en los equilibrios de poder en África” 🔍✍️
El Grupo Wagner no solo es una fuerza militar privada rusa, es un símbolo del cambio en el balance de poder global. ¿Cómo ha influido en los conflictos en África y qué significa esto para la seguridad internacional? 🤔🌐
En este artículo académico, exploramos las motivaciones detrás del despliegue de Wagner, su impacto en países como Libia y la República Centroafricana, y cómo están rediseñando el panorama geopolítico.
📖 Descubre cómo la privatización de la guerra y el control de recursos naturales están alterando la estabilidad en África.
#Geopolítica #GrupoWagner #África
La espiral política latinoamericana en sus códigos geopolíticos: los discursos de Javier Milei y Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU
Introducción En América Latina y el Caribe, el panorama político y geopolítico a menudo se compara con un péndulo que oscila entre la izquierda (progresismo)
México y Japón: Sus Reformas Laborales, sus propósitos y como han sido rechazadas en tiempos recientes
Una de las manifestaciones de la sociedad mexicana, y que estuvo dentro de las demandas en las pasadas elecciones presidenciales del 2024, fue la de la jornada laboral de 40 horas. Hoy, con un nuevo gobierno y Congreso, esta reforma vuelve a estar presente en la agenda social y política. Sin embargo, hay muchas opiniones tanto del oficialismo como de la oposición respecto al tema.
En este sentido, el artículo presentado aquí hace una comparativa con uno de los países cuya agenda laboral y política se encuentra también en la plática mediática.
#Mexico #Japón #ReformaLaboral #EspacioGlobal
Diluvio de al-Aqsa: Balance de un año
El 07 de octubre de 2023 el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas ,junto con otros grupos de resistencia rompen el bloqueo de la Franja de Gaza y avanzaron hacia territorio palestino ocupado por el régimen israelí por las tres principales vías: tierra, mar y aire. De ese hecho, ha pasado un año y la situación continúa in crescendo hacia una explosión de proporciones regionales superiores al involucrar a diversos actores tanto estatales como no estatales. Del balance general sobre este hecho abordaremos en el siguiente artículo.
Ecuador: El ‘Wall Street’ del Narcotráfico y la Economía Narco
En contextos como el de Ecuador, donde la ubicación geoestratégica y la debilidad institucional facilitan el florecimiento del narcotráfico, las actividades ilícitas se integran en la economía, generando riqueza al tiempo que siembran violencia y corrupción. La cuestión aquí es ¿qué tipos de negocios genera el narcotráfico?, y ¿por qué Ecuador resulta tan atractivo para este tipo de economía?
¿La Diplomacia Como Una Estrategia De Comunicación Política? El caso de Ecuador
Ecuador se encuentra en un cruce de caminos críticos en materia política, económica y social. Si bien, uno de los principales problemas que acecha al ecuatoriano común es la inseguridad y la falta de empleo; a medida que el país navega por un panorama global cada vez más complejo, se vuelve imperativo analizar el ámbito de las relaciones diplomáticas con otros países.
Generación y consumo de energía en China
La generación y el consumo de energía son un indicador clave de desarrollo. China, que sea ha transformado rápida y disciplinadamente, es hoy en día un líder generando y consumiendo energía, y su competitividad ya no está dada sólo por el menor costo, sino porque ha entrado al juego de la innovación tecnológica y la calidad. #China #Energía #Desarrollo
La geopolítica de Tiktok
La popular plataforma de TikTok corre el riesgo de ser baneada en Estados Unidos a menos que sea vendida por su empresa creadora, ByteDance. No es la primera vez que sucede. La razón es el peligro que representa a la seguridad nacional. Pero ¿son reales las acusaciones alrededor de esta red social, o es solo el imaginario colectivo debido a su vínculo China? #China #Tiktok #Geopolítica #Estados Unidos
Socialismo Árabe: Una Revisión al Régimen del Baaz en Siria
La guerra de Siria, que lleva más de 13 años, ha tenido varios actores tanto externos como internos. Este conflicto es un claro ejemplo de lo que significa la lucha de poder y a su vez las consecuencias que genera el vacío de poder. Crisis humanitaria, migración masiva, presencia extranjera y un reflejo del papel de Organismos internacionales.
#Siria #MedioOriente #Guerra #EstadosUnidos #Rusia
La (geo)política de las elecciones en Venezuela: clivajes y claves interpretativas de cara al 28 de julio
Las elecciones en Venezuela, programadas para el 28 de julio, representan un hito significativo no solo en el panorama político interno del país, sino también por su posición geopolítica a nivel mundial. Desentrañar los clivajes internos y externos, así como las claves interpretativas que enmarcan este proceso electoral en un marco (geo)político más amplio, nos permite entender mejor cómo las dinámicas internas del país interactúan con las fuerzas y actores externos, y cómo estas interacciones moldean no solo el futuro de Venezuela, sino también el contexto regional y global en el que se desarrollan.
Cotizaciones de Divisas. El caso de México pos elecciones 2024
El peso mexicano, hasta antes de las elecciones del 2 de junio del 2024, había tenido una estabilidad. Sin embargo, un día después se empezaron a ver movimientos y aumentos el la cotización del dólar americano. Lo anterior llevó a la pregunta ¿Qué relación hay entre los resultados electorales y el precio del dólar?. En este artículo se explica la manera en que se relaciona el precio de las divisas y la coyuntura en un lugar determinado.
#Mexico #Dolar #Divisas #FinanzasInternacionales #Pesomexicano
Buena Vista Social Club, la Noche Perpetua
Dos manifestaciones políticas se debaten en los Estados Unidos, el radicalismo racial versus el multiculturalismo. Este debate se pronunció aún más con la llegada de Donald Trump a la presidencia, a muchos sorprendió su victoria; sin embargo, un análisis ontológico de la sociedad estadounidense puede arrojar respuestas a este suceso y comenzar a interpretar a Trump no como un caballo negro electoral, sino como una sintesis organica, histórica e identitaria del Estados Unidos profundo. El sueño americano hoy tiene poca relación con el sueño americano de esos “años dorados”, en tanto la apertura cultural del país ha devenido en su dilución identitaria y esto a su vez, en en el arribo de la idea Make America Great Again a la identidad política de un importante sector social norteamericano.
El papel del litio y el agua en la actualidad de Bolivia como actor regional e internacional
Bolivia se encuentra en el núcleo de Sudamérica, lo que le permite colocarse como un actor importante en la geopolítica de la región. Dentro de sus recursos estratégicos está el litio y agua, los cuales buscan ser controlados por las distintas esferas de poder y que permite entender los acontecimientos del pasado 28 de junio del 2024.
África en la disputa geopolítica y estratégica: una reflexión
África es un continente de oportunidades y desafíos en la disputa geopolítica y estratégica global. Su riqueza en recursos naturales lo convierte en un campo de batalla para las potencias mundiales, pero también ofrece una oportunidad para reconfigurar las relaciones internacionales de manera que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes. El futuro de África dependerá de cómo se gestionen estos recursos y cómo se manejen las complejas dinámicas políticas y económicas que influyen en el continente.
La Geoeconomía y Geopolítica del Litio en América Latina y la Influencia de China en el Marco de la Cuarta Revolución Energética
Desde la llegada de Xi Ji Ping al poder en la República Popular de China en 2013, el país asiático ha puesto en marcha lo que se conoce como la Nueva Ruta de la Seda, el cual es un proyecto que consiste en el desarrollo y expansión de este país a lo largo del mundo dentro del complejo científico-tecnológico-militar-financiero(CCTMF).
Cuéntame una historia y te cuento la realidad
A lo largo de toda nuestra etapa escolar, nos han enseñado la narrativa como un género literario compuesto por una historia que tiene inicio, desarrollo, clímax y desenlace, y conformada por un narrador, personajes, ambiente y trama.
Nearshoring y China+one: Retos y oportunidades en el comercio internacional
Desde la concepción comercial que tenemos del mundo global, la internacionalización de los negocios se llevó a cabo por medio del modelo offshoring, pues por su naturaleza, los países destino de los grandes flujos de inversión extranjera directa, fueron capaces de ofrecer atractivas condiciones para el establecimiento y desarrollo de nuevos negocios.
La guerra de la desinformación: el uso de las tecnologías y grupos sociales del siglo XXI como herramientas de disuasión
La tecnología y el Internet han fortalecido los vínculos de globalización e interconexión. Sin embargo, también ha servido para la construcción de las nuevas guerras del siglo XXI; en donde las (des)información y la búsqueda de poder son dos de los principales protagonistas de estas nuevas modalidades de conflicto.
Llamado a la Diplomacia Multilateral ante la Tensión entre Israel e Irán
El pasado 1 de abril del presente año el consulado de Irán en Damasco, Siria fue bombardeado, dicho ataque fue atribuido al ejército de Israel, el lamentable ataque dejó una cifra de 7 muertos entre los que se encontraba el oficial militar de alto rango Mohammed Reza Zahedi, quien fuera el oficial militar iraní de mayor rango desde la muerte del ex comandante de las Fuerzas Quds de la Guardia Revolucionaria, Qassem Soleimani.
La tendencia de innovar en el siglo XXI, y el caso mexicano
La innovación como actividad, y su sinfín de aplicaciones, juegan un papel crucial en la vida diaria de las personas, empresas del sector público o privado en diferentes industrias, así como en las diferentes ciencias, a nivel práctico, pero también teórico.
A la opinión pública nacional e internacional sobre los acontecimientos diplomáticos entre México y Ecuador
Nosotros, 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐟𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨𝐬, preocupados por la violación flagrante al derecho internacional por parte de las autoridades de la República del Ecuador.
Inteligencia Artificial: ¿Ante un nuevo paradigma histórico?
Inteligencia artificial: ¿ante un nuevo paradigma histórico? El mundo un día amaneció con una noticia que se replicaba en diferentes medios, desde los más locales
La Gran Muralla Verde del Sahel: la esperanza sostenible de una región en crisis
El calentamiento global es un fenómeno que afecta a toda la humanidad también es cierto que algunas regiones del planeta son más propensas a sufrir consecuencias indeseables del mismo
Israel y Palestina: El laberinto de Occidente
Hay una frase bien conocida entre quienes estudiamos Relaciones Internacionales: “Israel es un país que ataca como Estado y se defiende como religión”.
Entre el Son Chapin, El Sanjuanito y el Tango
la elite económica influye con carácter preponderante en la formulación de políticas de los gobiernos de turno , y es considerada como una de las más “voraces” del Continente
Guatemala: Presente y futuro. Retos y desafíos de la elección presidencial de 2023.
Guatemala, gran nación centroamericana que enfrenta grandes retos y desafíos en materia sociopolítica y económica, celebra una vez más su proceso electoral este 2023.
XXI Edición de la competencia internacional “Víctor Carlos García Moreno” procedimiento ante la Corte Penal Internacional
La Administración de la Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Espacio Global, La Coalición Mexicana para la Corte Penal Internacional, y la Coalición Internacional para la Corte Penal Internacional (CICPI) convocan a la XXI Edición de la competencia “Víctor Carlos García Moreno” Procedimiento ante la Corte Penal Internacional
¿El mundo al borde de una guerra nuclear?: Implicaciones de la “suspensión” del NEW START
El mundo al borde de una guerra nuclear? implicaciones de la “suspensión” del NEW START La historia del mundo cambió de forma radical cuando en
Perspectivas de las estrategias de ciberseguridad en América Latina. Los casos de México y Guatemala
En los últimos decenios, el ciberespacio se ha convertido en un entorno de oportunidades, pero también de amenazas para los diferentes actores nacionales, entidades privadas, y en general, todas las sociedades. Dada la vulnerabilidad a la que se exponen dichos actores y entidades, en la región de América Latina se han estructurado diferentes politicas y estrategias de ciberseguridad para atender esta situación ¿podrán los actuales gobiernos avanzar con rapidez frente a las amenazas y acciones que implementan continuamente los hackers y cibercriminales que se desempeñan en el ciberespacio?
Perú: ¿Atrapado en un conflicto sin solución?
¿Perú atrapado en un conflicto sin solución? Introducción. Perú refleja uno de los problemas de gran intensidad política y social en el sistema internacional contemporáneo.
The Syrian Conflict as a challenge for democracy
Syria has experienced a catastrophic war that involves the Syrian autocratic regime, Syrian rebels, the self-styled Islamic State, al-Qaeda-affiliated terrorist organizations, Kurdish-led organizations, and foreign militias including Hezbollah, Russia, Iran, Turkey, and the United States have also intervened.
Expectativas económicas internacionales para 2023
2023: Un año prometedor, una firme renovación de esperanzas acerca de posibles mejoras que podría experimentar la economía del mundo, la de nuestro país, las empresas y la sociedad en lo general.
La afrenta a la reunificación pacífica entre China y Taiwán
Por: Eduardo Tzili-Apango La visita de Pelosi a Taiwán dio inicio a lo que ya se considera como la Cuarta crisis en el estrecho de
Información complementaria sobre el Seminario Abierto de Actualización y Prospectiva en Política Internacional
Por la Asociación Isidro Fabela de Relaciones Internacionales (AIFRI), Centro de Estudios Internacionales y Vinculación Estratégica (CEINVES) y el colectivo y marca de internacionalistas Espacio
La gira de Joseph Biden en Asia Oriental: En busca de la hegemonía perdida.
Introducción. Una definición típica del concepto de hegemonía es entender la supremacía que un estado ejerce sobre otro (Oxford, 2022). Esta idea, expuesta en el
La IX Cumbre…¿de las Américas?
Dr. Juan Roberto Reyes Solís (*) El gobierno de los Estados Unidos de América está preparando la organización de la IX Cumbre de las Américas
México y su papel en la multipolaridad
Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el mundo se reconfiguró de la siguiente manera: el bloque de Occidente, liderado por Estados Unidos, y el
Desafíos y oportunidades de la política exterior mexicana en Asia Pacífico
Por Andrés Herrera Esquivel Asia Pacífico se ha convertido en una de las regiones más dinámicas para el escenario internacional. La importancia que tiene para